Calle Guzmán el Bueno 18 bajo, 02002 Albacete
967 21 11 38
Atascaburras: tradición manchega con sabor a hogar

La receta que preparamos hoy tiene raíces profundamente manchegas y un lugar especial en la cocina tradicional. La costumbre marca su consumo durante los meses fríos, pero —como bien dice el refrán, “cada maestrillo tiene su librillo”— si lo servimos frío, se convierte en un plato refrescante y perfecto para el verano.

Por nuestra proximidad a Castilla-La Mancha, en Extremadura también se cocina con frecuencia. Es un plato humilde, pero muy completo: contundente, energético y saciante, de ahí su curioso nombre —atascaburras—.

Su encanto reside en la sencillez. Son ingredientes básicos, de los que siempre hay en casa, pero que, al combinarse, dan como resultado una mezcla de sabores única y sorprendente. Si nunca lo habéis probado, os aseguro que os va a conquistar.

 Ingredientes

  • 300 g de bacalao desalado
  • 1 kg de patatas
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 huevos cocidos
  • 1 diente de ajo
  • Un buen puñado de nueces

 Preparación paso a paso

  1. Cocemos el bacalao.
    En una cazuela con agua, hervimos el bacalao (ya desalado) durante unos 5 minutos como máximo. Lo retiramos y reservamos tanto el bacalao como el agua de cocción, que nos servirá después.
  2. Cocemos los huevos.
    En un cazo aparte, cocemos los huevos. Una vez listos, los pelamos y reservamos.
  3. Preparamos las patatas.
    En el mismo agua donde cocimos el bacalao, añadimos las patatas peladas, limpias y cortadas en trozos medianos. Las dejamos hervir entre 20 y 30 minutos, hasta que estén tiernas.
  4. Machacamos los ingredientes.
    Pasamos las patatas cocidas a una fuente y las chafamos con un tenedor. En un mortero, machacamos el diente de ajo y lo incorporamos. Desmenuzamos el bacalao y lo añadimos también.
  5. Mezclamos con el aceite.
    Removemos bien y vamos agregando el aceite poco a poco, sin dejar de mezclar, hasta lograr una textura cremosa y homogénea.
  6. Añadimos el huevo y las nueces.
    Picamos uno de los huevos cocidos y lo incorporamos a la mezcla. Reservamos el otro para decorar al final. Si la preparación queda demasiado seca, podemos añadir un poco del agua de cocción. Finalmente, añadimos las nueces.

Presentación

Servimos el atascaburras decorado con el huevo cocido restante, más nueces por encima y un generoso hilo de aceite de oliva virgen extra.

Si lo dejamos enfriar antes de servir, el resultado es sublime: una receta sencilla, tradicional y con ese sabor a hogar que nunca pasa de moda.

Etiquetas

Contacto

Restaurante El Callejón

Calle Guzmán el Bueno 18 bajo,
02002 Albacete

967 21 11 38

restaurante@restauranteelcallejon.com

Visita virtual

Horario de cocina

Comidas de Martes a Domingo de 13:30 a 16:00

Cenas de Jueves a Sabado de 21:00 a 23:30



 Aviso LegalNuestro equipoMultimediasPolítica CookiesPolítica Privacidad | Mapa web © Restaurante El Callejón 2019
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.